Hace unos meses decidí mimar un poco más mi piel, que me lo pedía a gritos. Aquí mis productos favoritos de marcas sostenibles.
Antes de empezar, algunos apuntes. Todos los productos que enseño son veganos y cruelty free, de marcas sostenibles. No todos son 100% sin residuos, pero sí con envases reciclados y reciclables.
Tenéis un 10% de descuento en todos los productos con el código LAURAPEINADO
LIMPIADOR
Como limpiador siempre he ido probando distintos, y ahora la opción con la que más cómoda me siento es una pastilla sólida con ingredientes adecuados para mi tipo de piel (en mi caso mixta con tendencia acnéica). Alterno entre el gel de carbón activo y el de árbol del té. Y también uso la limpiadora sublime de jojoba para una limpieza más profunda, aplicando el método de la doble limpieza.


SERUM NICINAMIDA
Mi piel es muy sensible, y este el único serum que no me causa ninguna rojez ni reacción al aplicarlo, por lo que es apto para pieles sensibles. Es un serum ideal para reducir manchas y marcas en la piel, que al tener acné a mi se me habían acumulado, además de mejorar la barrera de la piel.

CREMA HIDRATANTE
Desde que probé esta hidratante ya no quiero otra. Es ligera, pero hidrata mucho; se extiende y absorbe genial; y cunde bastante. Sin duda mi crema favorita.

CREMA SOLAR
Un producto al que le he dado muchísima importancia este último año al hacerme consciente de lo mucho que el sol puede dañar nuestra piel. Además ahora me protejo mucho más con gorras o poniéndome a la sombra, y estar más blanquita ya no me parece algo malo como antes. El sol es muy peligroso para nuestra piel, y debemos protegerla. He probado muchas cremas, y aunque no he encontrado aún la perfecta, sí que he dado con una que me parece muy agradable al uso y que deja muy bien. Al usar filtros naturales y no químicos tienden a dejar la piel blanca al aplicarlas, pero esta tiene color para evitar eso. La única pega que tiene es que es SPF30, pero espero que pronto saquen la de SPF50.

Si quieres saber más sobre mi opinión sobre el zero waste, aquí te dejo este episodio de mi podcast Slow Cast.